Dependiendo del tipo de lesión y el porcentaje de incapacidad determinado, hay ciertas situaciones en las que los accidentes laborales generan una incapacidad laboral permanente, tales como los casos de Gran invalidez y Fallecimiento del trabajador que se mencionarán a continuación.
Se considera que el trabajador sufre una incapacidad laboral permanente cuando el daño sufrido a causa del accidente de trabajo o la enfermedad profesional ocasiona una disminución de su capacidad laboral permanente.
Se considera que un trabajador está en situación de Gran Invalidez cuando tiene una incapacidad laboral permanente total (es decir un porcentaje de incapacidad mayor al 66%) y precisa de asistencia continua de otra persona para poder llevar a cabo los actos elementales de la vida.
En este caso le corresponde al damnificado, además de la indemnización laboral correspondiente, una prestación dineraria mensual ajustable trimestralmente otorgada por el organismo de Anses.
En caso de fallecimiento del trabajador por causas laborales, quienes sean considerados derechohabientes percibirán un pago único, la indemnización depende del salario promedio percibido de los últimos doce meses del fallecido y de la edad. Si la contingencia fue en ocasión de trabajo (no in itinere) se adiciona a dicho monto el adicional de pago único del 20%.
En caso de cualquier duda podés contactarte con nosotros o bien ingresar a la calculadora para saber cual es el monto que correspondería (poniendo en el grado de lesión 100%).
Conocé que te corresponde y como es el procedimiento que debés seguir.
Por cualquier duda podés consultarnos sin compromiso haciendo click en el botón a continuación.

Calculadora de Indemnización por Art
Si buscás saber cuanto te correspondería cobrar podés ingresar en el siguiente link y consultar el monto de indemnización que te correspondería ingresando los datos solicitados.
Calculadora